ECOP Estrategias en
Comunicación Organizacional y Personal®
Discurso
destinado a convencer. Columna. Hoja de valoración, análisis y sugerencias. Docente: Lic. Manuel Jácome
Tema:                                                         /
Objetivo: *
Alumno:                                                     Fecha:
Marcar con una x donde corresponda y ampliar
al dorso en cada ítem:
  
                          
  Valoración
 | 
  
  
NS / NC
 | 
  
  
SI
 | 
  
  
NO
 | 
  
   
Nota 
 | 
  
  Observaciones | 
 
| 
   
1. ¿Se reconocía una estructuración
   
lógica? (Inicio,
  Desarrollo y Cierre). 
 Argumente 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
2. ¿El tema fue
  interesante? Fundamente 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
3. ¿Hizo al tema  interesante? Especifique 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
4. ¿Conocía el tema
  lo suficiente? Explique 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
5. ¿Estaba comprometido/a
  con el tema? 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
6. ¿Se notó un trabajo
  de investigación  
previo y personal? 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
7. ¿Se mantuvo dentro del tiempo
   
concedido? Jerarquización.
  Aclare 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
8. ¿Cómo manejó las objeciones?
  Explique 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
9. ¿Cuál fue el lenguaje
  no verbal durante  
las objeciones? Miró a
  todos. Argumente 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
10. ¿Mostró su lado
  humano? Justifique 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
11. ¿Habló con la velocidad
  adecuada? 
¿Hubo cambios de velocidad?
  Precise 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
12. ¿Usó el énfasis
  en forma natural?Aclare 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
13. ¿Levantó o bajó
  oportunamente el tono  
de su voz? (monotonía).
  Explique 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
14. ¿Hizo las pausas
  que debía? Aclare 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
15. ¿Se comunicó con el oyente?
   
Fundamente 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
16. ¿Usó muletillas?
  Aclare 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
17. ¿El inicio
  captó la atención? Justifique 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
18. ¿El desarrollo
  tuvo brillo? Puntualice 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
19. ¿Habló con palabras
  claras?  
¿Articulación? Se
  excedió en el lenguaje  
técnico. Argumente 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
20. ¿Dio muchas vueltas?
  Argumente 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
21. ¿Preparó bien la frase
  final? Explique 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
22. ¿Cómo fue su juego
  de manos? Aclare 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
23. ¿Usó la auto
  pregunta? Argumente 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
24. ¿Utilizó el diálogo
  ficcionado? Precise 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
25. ¿Cómo fue la respiración? 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
26. ¿Tuvo mente en blanco?
  ¿Cuándo? 
¿Zafó? 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
* ¿Cumplió con el objetivo? Explique: 
Alumno analizador (nombre y
apellido): 
¿Qué desea agregar? (puede
escribir al dorso)
No hay comentarios:
Publicar un comentario